Tarea
El objetivo de este ejercicio es seguir aprendiendo el funcionamiento básico de la placa Arduino y su interacción con el mundo digital a través de Scratch for Arduino (S4A).

El objetivo de este ejercicio es aprender a utilizar los servomotores que nos permitirán realizar numerosas labores en el mundo de la robótica como brazos articulados, barreras automáticas... Para aprender más sobre este elememento se recomiendo leer el artículo de este blog
Material necesario
Nombre | Imagen | Descripción |
Placa Arduino Uno | ![]() |
Placa Arduino Uno (o cualquier otra versión) con el firmware necesario para poder usar S4A (descargar firmware) cargado en la placa. |
Protoboard, breadboard o placa de conexiones | ![]() |
Placa de conexiones o protoboard que usaremos en el montaje de circuitos eléctrico-electrónico para ahorrar y simplificar el cableado. Para aprender algo más sobre el uso de este dispositivo pulsa aquí |
1 servomotor |
![]() |
Para saber más sobre servomotores se recomiendan los siguientes enlaces: |
Cables de conexiones entre los componentes, la placa de pruebas y Arduino | ![]() |
Estos cables nos permiten conectar de manera sencilla todos los elementos del circuito. |
Circuito eléctrico
Código S4A y firmware de Arduino
Como ya sabemos para poder usar S4A con nuestra placa Arduino debemos siempre cargar sobre la placa un firmware que nos permita la interacción entre S4A y nuestro controlador Arduino (descargar firmware)
Una vez que hayamos descargado y ejecutado el firmware anterior solo nos queda abrir S4A y, generar un nuevo fichero que guardaremos con el nombre de "servomotor.sb" que cumplirá las diferentes funciones del programa.