Como bien sabemos el blog es una tecnología/terminología que aparece con el desarrollo de la Web 2.0 y que Wikipedia define como:

"Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog"

En este segundo proyecto del curso vamos a trabajar el concepto de CMS o gestor de contenidos como medio de almacenamiento o hosting de nuestro sitio Web que permite, además, una sencilla gestión y administración de usuarios y contenidos. Entre los CMS más populares cabría destacar Joomla, Wordpress o Drupal (interesante enlace comparativo entre los tres CMS) pero, en este proyecto, usaremos Blogger por su facilidad de uso y por la posibilidad de integración como parte de los servicios de Google. Os recomiendo pulsar el enlace que os muestro a continuación para descargar los apuntes de la unidad 4: "Diseño y divulgación Web" en el que se profundiza mucho más en estos temas...

disenoweb

Tarea

El objetivo fundamental de esta tarea consiste en aplicar las funcionalidades que nos permite la plataforma Google mediante su servicio gratuito de blogs llamado Blogger.

Una vez que tengamos creado el blog en Blogger (pincha aquí para seguir paso a paso el proceso) el objetivo de nuestro trabajo será el siguiente:

1) Usando la herramienta de Configuración, realizar las siguientes tareas previas al uso del blog:

Dentro de la que se desplegarán las siguientes opciones:
  • Básico: en esta sección se pueden realizar cambios sobre el título del blog, la descripción, la privacidad, la dirección URL, los autores y los lectores del blog.
  • Entradas y comentarios: en esta sección se podrá modificar todo los relacionado con las entradas y los comentarios del blog.
  • Móviles y correo electrónico: en esta sección se podrá añadir la posibilidad de permitir la edición del blog mediante un dispositivo móvil (teléfono) o por correo electrónico.
  • Idioma y formato:en esta sección se definirán los formatos referente al idioma, la zona horaria y el formato de fechas que mostrarán nuestras entradas.
  • Preferencias de búsqueda: en esta sección se configurarán las opciones para permitir que nuestro blog sea localizado por los diferentes buscadores (como Google).
  • Otros: en esta sección se puede añadir la opción de Feed de nuestro blog.
A partir de ahora iremos trabajando cada sección por separado.
En la pestaña Básico, elegir un título adecuado para el blog y escribir un comentario o descripción que explique el objetivo del mismo. Además añade la URL (dirección Web por la que será reconocido tu blog) del tipo:   https://nombre.blogspot.com).
En la pestaña Entradas y comentarios, configurar de manera que los comentarios se muestren y que cualquiera puede escribir un comentario. Configurar de modo que cada vez que alguien trate de publicar un comentario previo el administrador del blog reciba un correo electrónico que sirva para validar o descartar la publicación del mismo.
En la pestaña Móviles y correo electrónico puede ser configuradas las opiones de crear entradas mediante un SMS/MMS del móvil o mediante el correo electrónico. Añadir el correo electrónico de tu profesor de Informática de modo que reciba un correo electrónico cada vez que publiques algún artículo.
En la pestaña Idiomas y formato,  configurar el idioma como Español y habilitar transliteración (traducción de las entradas de tu blog). Además fija la hora que corresponde a Madrid (GMT+1) y elige el formato que desees para las fechas en la publicación de entradas en tu blog.
En la pestaña Preferencias de búsqueda,  se debe actuar con cuidado para conseguir que los buscadores encuentren con mayor facilidad los contenidos de tu página Web.
Se recomienda la lectura de este artículo para aquellos que quieran profundizar más en este particular
En la pestaña Otros +Feed del sitio, proporcionaremos al usuario la opción de sindicarse a los contenidos de nuestro blog para poder ser, fácilmente seguido. Para hacerlo se recomienda crear un feed en Google Feed Burner cuya dirección ha de ser escrita en el correspondiente lugar (en otra parte del presente documento se presentará la forma de configurar un gadget de modo que el usuario pueda subscribirse a nuestro blog sin más que pulsar un botón).

2) Usando la herramienta de Diseño, realizar las siguientes tareas que permitirán al usuario navegar de forma atractiva y cómoda por nuestras entradas:
diseño
  1. Elegiremos una plantilla de entrada atractiva entre las ofrecidas por Blogger (examina las novedades que ofrecen las vistas dinámicas) o por cualquier otra página (B Templates o  Plantillas Bloggers entre otras muchas) 
  2. Cambiaremos elementos como el color del texto, la imagen de fondo o de cabecera, el formato de los textos, etc...,  usando el diseñador de plantillas (al que se puede acceder desde la ventaña Diseño o desde la Pestaña Plantilla + Personalizar).
personalizarplantilla
Debemos tener en cuenta que deseamos que aparezca la barra de navegación (modificar el color para que sintonice con el de vuestra página).
barranavegacion
  1. Añadiremos los siguientes gadgets, widgets o artilugiosque se añadirán desde los propios gadgets de Blogger o desde páginas externas que iremos revisando
    Gadgets propios de Blogger

    1. Etiquetas en las que se agruparán las secciones (Informática, Tecnología, etc..). Este artilugio es fundamental para la agrupación de entradas en el blog y para permitir la lectura de entradas de una determinada temática (debe ir colocado en la parte superior del blog).
    2. Una agrupación de los Archivos mensual que nos permitirá ordenar los mensajes según su fecha de publicación.
    3. Los datos personales de cada uno de los "dueños" del blog con fotografía incluida.
    4. Una lista de blogs o blogroll con, al menos, 5 blogs de agrado del autor de cualquier temática.
    5. Un gadget que permita subscribirse a nuestro blog mediante correo electrónico.
    6. Un elemento que nos proporcione unas estadísticas con el número de visitas y el lugar desde donde se producen.
    7. Un traductor del blog de español a inglés
    8. Un buscador para poder buscar en tu blog artículos por palabras. 
    9. Algún elemento atractivo como frases famosas, fotos de National Geographic, etc..

       

      Gadgets externos

      La presencia de estos gadgets externos, sin ser oblogatorios, mejorarán notablemente el diseño y, por tanto, vuestra calificación:
      `

    10. Como añadir gadgets externos de páginas como Google Gadget Oscar Gp y/o Ciudad Blogger
    11. Buscador de Google dentro del propio blog o en la red (2 tipos diferentes)
      https://ciudadblogger.com/2009/02/poner-un-buscador-en-blogger.html
      https://consejosparanovatos.blogspot.com.es/2014/05/como-poner-un-buscador.html
    12. Como poner un contador de visitas y países en vuestro blog...
    13. Una nube de etiquetas en movimiento
      https://ciudadblogger.com/2009/04/nube-de-etiquetas-en-movimiento.html
    14. Cómo poner los iconos de las redes sociales en tu blogger
      https://consejosparanovatos.blogspot.com.es/2013/10/iconos-sociales-etc-en-tu-blog.html
    15. Tutorial de Menu Horizontal con buscador integrado
      https://ciudadblogger.com/2013/03/menu-horizontal-con-subpestanas-y-buscador-integrado-2.html
    16. Para aquellos usuarios avanzados se recomienda introducir una plantilla externa (de páginas como BTemplates). El proceso es sencillo pero aquellos que tengáis dudas mirad este vídeo
SOBRE TODO SER CREATIVOS!!!!!!!!!!!!!! SORPRENDERNOS!!!!!!!!!!
Spanish English French German Italian Portuguese Russian

Artículos