Introducción
Los sensores infrarrojos son unos componentes electrónicos compuestos normalmente de un LED infrarrojo y un fototransistor colocados uno al lado del otro, de forma que el LED actúa como emisor y el fototransistor como receptor. El LED infrarrojo emite luz infrarroja, o sea, de mayor longitud de onda (o menor frecuencia) que la podemos ver los humanos, así que para nosotros es invisible. Si esta luz choca contra una superficie blanca se reflejará y llegará al fototransistor. Si por el contrario golpea en una superficie negra, el material absorberá la mayoría de la luz y no llegará al fotorreceptor. Pero el concepto de la emisión y recepción de señales infrarrojas no es, ni mucho menos trivial, y exige tener nociones de ondas electromagnéticas (energía, frecuencia, longitud, etc...) que sobrepasan nuestro nivel. No obstante para aquellos que querás profundizar más en el tema os recomiendo la excelente descripción del artículo de Prometec sobre sensores infrarrojos.
Hay muchas clases de sensores de este tipo pero este que estamos usando se utiliza generalmente para construir robots seguidores de líneas. Estos robots sirven para seguir líneas (como su nombre indica, jajaja), que pueden ser negras sobre fondo blanco o blancas sobre fondo negro, de forma que con un par de sensores de estos podemos detectar si se sale por la derecha o por la izquierda de la línea y reconducirlo de nuevo al interior.
Material necesario
Nombre | Imagen | Descripción |
Placa Arduino Uno | ![]() |
Placa Arduino Uno (o cualquier otra versión) |
Receptor/sensor de infrarrojos | ![]() |
Un receptor de infrarrojos integrado como el TCRT5000 muy usado para proyectos de detección de líneas. En este caso usaremos un módulo integrado como el de la imagen. |
Un diodo LED |
![]() |
El diodo nos servirá en este caso como elemento de control ante la detección de la línea. |
Cables de conexiones entre los componentes, la placa de pruebas y Arduino | ![]() |
Estos cables nos permiten conectar de manera sencilla todos los elementos del circuito. |
Circuito eléctrico (diagrama de conexiones)
Este sensor tiene 4 pines de conexión, 5V y GND para la alimentación y D0, A0 para enviar la señal digital o analógica a la placa de Arduino que nos indicará si está llegando o no el reflejo del LED al fototransistor, y además incorpora un LED y un potenciómetro. Funciona de esta forma:
- Si está llegando la luz al fotorreceptor se ilumirá un LED en el sensor y enviará una señal LOW al exterior.
- Si no está llegando no se iluminará el LED y enviará una señal HIGH.
- Mediante el potenciómetro ajustamos la sensibilidad del fotorreceptor.

Con lo que bastará con conectar la patilla GND al pin GND de Arduino, la patilla VCC al pin 5V de Arduino y la patilla A0 (señal) a la salida analógica 0 de Arduino para recibir una lectura analógica del sensor y según el valor de esta lectura encender con un determinado brillo el LED:
Código programa Arduino
El código que se muestra a continuación es muy simple y, básicamente, lee la señal del sensor en modo digital y enciende o apaga el LED según detecte una zona blanca o negra.
Arduino Code
int LED = 5; // Led conectado al pin 5 int IR = A0; //Entrada digital conectada al sensor infrarrojo void setup() { pinMode(LED,OUTPUT) ; // LED como salida pinMode(IR,INPUT) ; //Sensor infrarrojo como entrada } void loop() { int valor = digitalRead(IR) ; //leemos el valor del sensor infrarrojo digitalWrite( LED, valor) ; }