1) Conocer la tecnología del editor de presentaciones Powtoon
2) Conocer los diferentes problemas de seguridad en la red
El "powtoon" resultante debe ser publicado como un artículo o entrada (de título "Powtoon sobre...") en el blog personal del alumno. Esta presentación debe ser lo suficientemente sintética para que los alumnos puedan exponerla ante los compañeros en la PDI del aula. |
Con independencia del tema que deba ser presentado en todos los proyectos deben ser analizadas las siguientes cuestiones comunes a todos los temas anteriores:
|
Hasta la aparición y difusión del uso de los sistemas informáticos, toda la información de interés de una organización se guardaba en papel y se almacenaba en grandes cantidades de abultados archivadores. Datos de los clientes o proveedores de la organización, o de los empleados quedaban registrados en papel, con todos los problemas que luego acarreaba su almacenaje, transporte, acceso y procesado
Los sistemas informáticos permiten la digitalización de todo este volumen de información reduciendo el espacio ocupado, pero, sobre todo, facilitando su análisis y procesado. Se gana en 'espacio', acceso, rapidez en el procesado de dicha información y mejoras en la presentación de dicha información.
Pero aparecen otros problemas ligados a esas facilidades. Si es mas fácil transportar la información también hay mas posibilidades de que desaparezca 'por el camino'. Si es mas fácil acceder a ella también es mas fácil modificar su contenido, etc.
Desde la aparición de los grandes sistemas aislados hasta nuestros días, en los que el trabajo en red es lo habitual, los problemas derivados de la seguridad de la información han ido también cambiando, evolucionando, pero están ahí y las soluciones han tenido que ir adaptándose a los nuevos requerimientos técnicos. Aumenta la sofisticación en el ataque y ello aumenta la complejidad de la solución, pero la esencia es la misma.
“La seguridad informática consiste en la implantación de un conjunto de medidas técnicas destinadas a preservar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información, pudiendo, además, abarcar otras propiedades, como la autenticidad, la responsabilidad, la fiabilidad y el no repudio.”
Aprendizaje bajo 1 | Aprendizaje medio 2 | Buen aprendizaje 3 | Aprendizaje excelente 4 | |
---|---|---|---|---|
Los contenidos cubren todas los requisitos y son rigurosos (valor doble) | La información es insuficiente y/o los contenidos no son correctos o rigurosos | Pese a que los contenidos cubren los requisitos, están incompletos o contienen demasiados errores | La información es suficiente y/o los contenidos son correctos y rigurosos | Los contenidos cubren de manera excelente todos los requisitos planteados en el proyecto |
La información está bien esquematizada y presentada | La información no tiene ningún orden y es caótica | Pese a que la información tiene un orden visualmente no se aprecia | La presentación está correctamente esquematizada y presentada | Todos los bloques están bien presentados y organizados como un mapa conceptual |
Uso de Powtoon: la presentación usa las posibilidades del software (valor doble) | La presentación en Prezi no está casi trabajada (ni formato ni uso del zoom editor ni suficientes elementos multimedia) | Se han usado elementos del editor Prezi pero su resultado no es demasiado bueno | Se ha usado Prezi de manera correcta trabajando formatos, zoom editor y añadiendo elementos multimedia que apoyan la presentación | La presentación es creativa pero bien esquematizada y usa toda la potencialidad de Prezi como zoom editor añadiendo elementos multimedia que añaden un valor extra al proyecto |
Publicación en la Web | La presentación no ha sido publicada como una entrada en el blog personal del alumno | Pese a que se ha publicado en el blog no se ha cuidado el formato o falta alguno de los elementos del artículo (etiquetas, título, etc..) | La presentación se ha publicado en el blog de forma perfecta pero no ha sido añadida de manera que pueda ser visionada sin salir de tu artículo | La presentación se ha publicado correctamente en el blog añadiendo una breve introducción y se puede visionar sin salir del artículo del blog |
Bibliografía: calidad de las fuentes usadas | No se presenta ningún tipo de bibliografía en el proyecto | Aunque existe el apartado de bibliografía, no está bien documentado o existen demasiados pocos enlaces | Se han mostrado y utilizado suficientes enlaces bibliográficos y son de una calidad aceptable | Se han mostrado y utilizado numerosos enlaces bibliográficos y son de una calidad excelente |
Presentación oral en clase (conocimientos teóricos) (valor doble) | El alumno no presenta bien el tema o no conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno presenta bien el tema pero no conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno presenta bien el tema y conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno es brillante en la presentación y en el dominio de los contenidos exigidos. |
Aprendizaje bajo | Aprendizaje medio | Buen aprendizaje | Aprendizaje excelente | |
Puntuación | 8-13 puntos | 14-20 puntos | 21-27 puntos | 28-32 puntos |