Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:1) Repasar la tecnología del editor de presentaciones (Prezi)
2) Conocer el programa Speccy para analizar los recursos de hardware de nuestro equipo y su funcionamiento a tiempo real.
3) Conocer el funcionamiento interno de los ordenadores a nivel hardware (arquitectura de los ordenadores)
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual) debe crear una presentación Prezi original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema de la arquitectura de los ordenadores.
El "prezi" resultante debe ser publicado como un artículo o entrada (de título "Presentación sobre arquitectura del ordenador") en el blog personal del alumno. Esta presentación debe ser lo suficientemente sintética para que los alumnos puedan exponerla ante los compañeros en la PDI del aula. |
Proceso
Los pasos que deben seguirse para la realización del proyecto son:
1) Abrir el ordenador del aula y realizar fotografías de los siguientes componentes (en caso de que alguno no fuera accesible se puede buscar su fotografía en la red):
- Caja o torre
- Fuente de alimentación
- Unidad grabadora de DVD
- Placa base, placa principal o motherboard
- Unidad de Disco duro
- Procesador, unidad central de procesamiento (CPU)
- Basic Input/Output System (BIOS)
- Chipset o circuito integrado principal
- Módulos de memoria RAM (memoria de acceso aleatorio)
- Tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo
- Tarjeta de sonido o placa de sonido
2) Abrir el programa Speccy para detectar exactamente marca y modelo de cada uno de los componentes citados en el apartado anterior.
3) Con ayuda de los recursos que se ofrecen (mirar el respectivo apartado de recursos en el presente documento) realizar una presentación Prezi que responda a las siguientes preguntas:
- La información o datos que maneja el ordenador se encuentran en notación binaria. ¿A qué se refiere esta afirmación?
- Explica como "viaja" la información por la circuitería del ordenador
- Explica la función de cada uno de los componentes
- Especifica el modelo y marca de cada uno de los componentes
- Realiza un presupuesto en el que construyas un ordenador propio de media/alta gama. Este presupuesto será realizado usando una hoja de cálculo y se referirá solo a los componentes de la CPU. El presupuesto máximo con el que se cuenta es con 800 euros
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los apuntes del departamento creados para tal efecto: "Arquitectura del ordenador"
El resto de recursos deben ser encontrados, validados e investigados por el alumno y presentados de manera correcta en la bibliografía.
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo mediante una rúbrica. Es muy importante que lo leáis con atención los apartados para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
Aprendizaje bajo 1 | Aprendizaje medio 2 | Buen aprendizaje 3 | Aprendizaje excelente 4 | |
---|---|---|---|---|
Los contenidos cubren todas los requisitos y son rigurosos (valor doble) | La información es insuficiente y/o los contenidos no son correctos o rigurosos | Pese a que los contenidos cubren los requisitos, están incompletos o contienen demasiados errores | La información es suficiente y/o los contenidos son correctos y rigurosos | Los contenidos cubren de manera excelente todos los requisitos planteados en el proyecto |
La información está bien esquematizada y presentada | La información no tiene ningún orden y es caótica | Pese a que la información tiene un orden visualmente no se aprecia | La presentación está correctamente esquematizada y presentada | Todos los bloques están bien presentados y organizados como un mapa conceptual |
Uso de Prezi: la presentación usa las posibilidades del software (valor doble) | La presentación en Prezi no está casi trabajada (ni formato ni uso del zoom editor ni suficientes elementos multimedia) | Se han usado elementos del editor Prezi pero su resultado no es demasiado bueno | Se ha usado Prezi de manera correcta trabajando formatos, zoom editor y añadiendo elementos multimedia que apoyan la presentación | La presentación es creativa pero bien esquematizada y usa toda la potencialidad de Prezi como zoom editor añadiendo elementos multimedia que añaden un valor extra al proyecto |
Publicación en la Web | La presentación no ha sido publicada como una entrada en el blog personal del alumno | Pese a que se ha publicado en el blog no se ha cuidado el formato o falta alguno de los elementos del artículo (etiquetas, título, etc..) | La presentación se ha publicado en el blog de forma perfecta pero no ha sido añadida de manera que pueda ser visionada sin salir de tu artículo | La presentación se ha publicado correctamente en el blog añadiendo una breve introducción y se puede visionar sin salir del artículo del blog |
Bibliografía: calidad de las fuentes usadas | No se presenta ningún tipo de bibliografía en el proyecto | Aunque existe el apartado de bibliografía, no está bien documentado o existen demasiados pocos enlaces | Se han mostrado y utilizado suficientes enlaces bibliográficos y son de una calidad aceptable | Se han mostrado y utilizado numerosos enlaces bibliográficos y son de una calidad excelente |
Presentación oral en clase (conocimientos teóricos) (valor doble) | El alumno no presenta bien el tema o no conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno presenta bien el tema pero no conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno presenta bien el tema y conoce bien los detalles teóricos de la presentación | El alumno es brillante en la presentación y en el dominio de los contenidos exigidos. |
Aprendizaje bajo | Aprendizaje medio | Buen aprendizaje | Aprendizaje excelente | |
Puntuación | 8-13 puntos | 14-20 puntos | 21-27 puntos | 28-32 puntos |